Seminario de Formación en Centro: HACIA UNA ESCUELA ECOLÓGICA


En mayor o menor medida, tod@s somos conscientes de que la educación, en general, y la educación ambiental, en particular, constituyen una herramienta social para el aprendizaje de conceptos, procedimientos, actitudes, valores y normas que pueden convertir el mundo en un espacio más amable con la naturaleza.

La educación ambiental forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje y contribuye a hacerlo más dinámico, flexible, creativo y activo, sin que cada asignatura y cada actividad pierdan su objeto de estudio y su carácter formativo, a la vez que sirve de ayuda en la búsqueda de soluciones a problemas  de enorme importancia para el ser humano.

La protección y el cuidado del Medio Ambiente implican respeto y responsabilidad, esfuerzo y espíritu de superación, autonomía e iniciativa personal, compromiso y pensamiento crítico. Capacidades que, por otra parte, también están presentes entre las finalidades básicas de nuestro currículum educativo. 

Es un hecho que las cosas fundamentales las aprendemos desde pequeñ@s. Por este motivo, es una necesidad de nuestro tiempo asumir el reto de investigar cómo explicar intuitivamente a l@s niñ@s contenidos éticos y académicos, que garanticen la transmisión de una cultura sostenible que tenga repercusión en la marcha cotidiana del centro.

A continuación, exponemos las líneas básicas del Seminario de Formación (aprobado por la Consejería de Educación) que desarrollaremos, en colaboración con el Centro Regional de Recursos del Profesorado de Castilla-La Mancha, durante el segundo y el tercer trimestre.






0 comentarios :

Publicar un comentario