CLASE DE CETRERÍA EN EL CENTRO

Un año más, la Ecoescuela Clara Sánchez ha contado en el día de ayer con la grata visita de una familia del centro —experta en cetrería y habitantes de Galápagos — que se ofrecieron a brindar sus conocimientos en aves rapaces a todo el alumnado del centro. Acompañados de dos ejemplares de halcones gerifaltes y de un gavilán de Cooper, los niños y las niñas del colegio —y también parte del profesorado—pudimos disfrutar de una experiencia única al observar de cerca a estos ejemplares majestuosos. 

En grupos, todos los cursos de Infantil y Primaria asistieron a una charla donde se les contaron todos los aspectos más relevantes de estas espléndidas e impresionantes aves rapaces; qué comen, cuánto viven, quiénes son sus mayores enemigos y un sinfín de preguntas que formuló el alumnado una vez acabada la exhibición. Preguntas como por ejemplo las siguientes: ¿Cómo hacen los quebrantahuesos para romper los huesos?, ¿qué es una zona ZEPA?, ¿cuánto viven en cautiverio? y otras más graciosas como ¿podría un cóndor llegar volando hasta nuestro país?

La Ecoescuela Clara Sánchez agradece enormemente la visita por parte de esta familia que, un año más, nos ha permitido acercar algunos de los habitantes desconocidos de nuestros cielos a las mentes siempre inquisidoras de los niños y niñas del centro. 



0 comentarios :

Publicar un comentario