2013, AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA
En Diciembre de 2010, la Asamblea
General de Naciones Unidas declaró 2013 como el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua. El objetivo que persigue la celebración de este
evento es crear conciencia en torno a la gestión de un recurso, limitado y
desigualmente distribuido, al que millones de personas no tienen acceso.
El agua, como el alimento, es un
bien insustituible, un elemento estratégico y el sustento de todas las formas
de vida. Sin embargo, 1 de cada 7 personas en el mundo carece de agua potable y
casi el 40% de la población mundial, unos 2600 millones de personas, no cuentan
con sistemas adecuados de saneamiento doméstico o depuración de aguas
residuales.
Abrir el grifo es un acto tan
natural en los países del Norte, que a menudo se olvida su excepcionalidad en
el Sur, donde la escasez de agua, junto con el hambre y la extrema pobreza,
constituye uno de los agentes patógenos más graves. Por este motivo, ACNUR
recuerda otras cifras para la reflexión:
Cada año mueren un total de tres
millones y medio de personas a consecuencia de afecciones transmitidas por agua
contaminada.
Una de cada ocho personas bebe
agua que, con toda probabilidad, hará
que enferme.
Cada semana 27000 niñ@s menores
de cinco años fallecen por consumir agua en malas condiciones, por falta
higiene y de saneamiento.
Una persona refugiada dedica cada
día una media de seis horas a conseguir agua. El 42% de las niñas que viven en
los campos de Uganda y Ruanda no asiste a clase porque ayuda a sus madres a
buscar agua. Mientras que sólo un 12% de la población mundial se beneficia del
85% de agua dulce disponible en el planeta.
Por no hablar de la violencia de
género que origina esta circunstancia. Cuando mujeres y niñas recorren hasta
seis kilómetros al día para encontrar agua, están expuestas a innumerables
situaciones de riesgo para su integridad física.
Estos datos ponen de relieve
nuestras obligaciones ante un asunto en el que la falta de voluntad y las
desigualdades sociales son las claves del problema. La conmemoración de 2013
como Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua es un momento
apropiado para exigir soluciones, asumir responsabilidades y desarrollar
actitudes sostenibles hacia el uso y administración de un recurso que es imprescindible para el
ser humano.
Fuentes: Agua 2013 y El ambiente siempre está en medio.
0 comentarios :
Publicar un comentario