miércoles, 24 de abril de 2013

DÍA INTERNACIONAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE EL RUIDO


Las ciudades van cambiando con el paso del tiempo, aumentando su tamaño y su población. Se van transformando en lugares donde cada vez hay más avances tecnológicos e infraestructuras -nuevas vías y carreteras, vehículos, aparatos eléctricos y de telecomunicaciones– que facilitan el desplazamiento, las tareas domésticas y profesionales y la vida de sus habitantes.

Sin embargo, estos cambios han generado un ambiente lleno de numerosos sonidos molestos llamados ruidos. Estos ruidos desencadenan efectos perjudiciales para las personas y ocasionan un nuevo problema ambiental: la contaminación acústica.

Hoy, 24 de abril del año 2013, se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido con el propósito de promover a nivel global el cuidado del ambiente acústico, la conservación de la audición y la concienciación sobre las molestias que generan los ruidos.

En la mayoría de los casos no somos conscientes del daño que puede ocasionarnos el ruido, quitándole importancia al asunto. Actualmente, su impacto en la audición, la salud y la calidad de vida está totalmente aceptado y demostrado por un gran número de estudios científicos y médicos.

A través de la participación ciudadana se pueden conseguir vigilar, prevenir y controlar el ruido, adquiriendo hábitos de higiene sonora que nos aporten beneficios sociales y ambientales que mejoren nuestra calidad de vida.

Con esta intención hemos recopilado algunos materiales que tienen como finalidad sensibilizar sobre la problemática del ruido y la contaminación acústica a quienes formamos parte de la comunidad educativa.



(Pincha en la imagen para acceder al contenido)

No hay comentarios:

Publicar un comentario