sábado, 27 de abril de 2013

LA HUELLA ECOLÓGICA DEL HOMBRE


Imaginemos que tenemos delante todo lo que hemos consumido a lo largo de la vida. La cantidad de desperdicios generada por este consumo es brutal. El documental "La huella ecológica del hombre" analiza nuestro consumo en el mundo desarrollado, desde que nacemos hasta que llegamos a la tercera edad, mediante una ilustración visual, única y convincente, del impacto que supone cada persona sobre el resto de la población y sobre el planeta.

Las cifras son apabullantes: a lo largo de su vida, una persona consume una media de 7.550 litros de leche, toma 7.163 baños, en los que puede consumir casi un millón de litros de agua, y tiene 104.390 sueños.

Cada un@ de nosotr@s enviará 40 toneladas de basura a los vertederos, se beberá 74.802 tazas de té, ingerirá 30.000 pastillas y medicamentos, y se comerá tantas alubias como para llenar una bañera. En nuestra vida caminaremos 24.887 kilómetros y recorreremos 728.489 en coche, distancia equivalente a ir y volver a la Luna, y harán falta 24 árboles para fabricar todos los libros y periódicos que cada uno de nosotros va a leer.

Esta radiografía de nuestros actos puede medirse y se denomina desde hace unos 15 años “huella ecológica”. Las personas, las ciudades y los países tienen su estela particular. Esos vestigios representan lo que tomamos del entorno durante nuestra existencia y, por lo tanto, la herencia que recibirán las futuras generaciones.








No hay comentarios:

Publicar un comentario